Bryan Ferry...el flequillo romantico



Bryan Ferry, veterano artista británico que ha dejado hermosisimas canciones para los melómanos.
Empezó su trayectoria como integrande musical del grupo de art & glam rock británico Roxy Music, allá por los 70´. Junto a él estaba Brian Eno, Asi que el maestro de los sintetizadores y Ferry formaron untanden melódico de gran seguimiento A mediados de los 70, Eno dejó el grupo, pero los exitos no cesaron.
Para el recuerodo nos dejaron exitos como "Angel Eyes"( 1979 y considerada precursora del dance). "Jealous Guy"( 1981, homenaje al primer aniversario del asesinato de John lennon). Ya en su ultimo disco como grupo, la salida fue por la pierta grande con temas como "More than This" o la inconmensurable balada "Avalon"( 1981).
Bryan ferry siguión en solitario y participó en la banda sonora de Miami Vice con "Slave to Love". Balanda con mayusculas 
Así durante los 80 siguió con su sello especial y temas como  "Don't Stop The Dance" o "The right Stuff".En el 2001 Roxy Music, volvió a unirse, pero sin abandonar sus carreras individuaes, así hasta hoy dia

Jon Secada...Desde Miami nos atrajo con su melodia



Jon Secada, nacido en Cuba, pero criado en la Otra Cuba, Miami. Alli tomó conciencia del Soul y el R&B influenciándose de genios como Marvin Gaye o Stevie Wonder. Con los años conoce a Gloria Stefan y forma parte de su banda la Miami Sound Machine. Pero era demasiado bueno para unos simples coros, y paso a ser compositor. Y de ahí a animarse a hacer sus propios trabajos. A cambiarse de nombre, ya no será Juan, sino Jon. Es en ese momento, en 1991, cuando sitúa su álbum debut “Jon Secada” entre los más vendidos, y la canción “Just Another Day (Otro Día Más Sin Verte)”, una de las icónicas de la década que por entonces empezaba. Fue Grammy Latino aquel año. En 1994, aparece su segunda producción “Heart, Soul And A Voice” , con ex de Miami Sound Machine. Luego un año después, lanzaría un álbum de fuerte repercusión “Amor” y comienza sus participaciones y protagonismo en Broadway, donde trabaja en “Grease”. Grades como Jennifer Lopez, Pavarotti, Ricki Martin, necesitan de sus composiciones. Y así continua alternando la composición, sus propias obras y Broadway hasta estos días, incluso trabajando como jurado para concursos Televisivos del estilo de los que tan de moda están.

Maxwell...desde Brooklyn con todos los sentidos


 Maxwell, cantante de R&B y Soul norteamericano, con raices africanas y puertoriqueñas, nacido y criado en Brooklyn...Con esa base solo pueden salir obras artisticas como el tema que traemos a este post. .Tiene influencias gospel, de Marvin Gaye y Prince

Su primer disco, "Maxwell’s Urban Hang Suite" fue lanzado el 27 de febrero de 1996. Su segundo single, "Ascension (Don’t Ever Wonder)" fue un hit en los charts R&B e impulsaron las ventas del disco. Además de recibir excelentes critícas, fue certificado doble platino. A este albun pertenece "Get To Know Ya".

 Siguió cosechando exitos como "This Woman’s Work",( original de Kate Bush), siendo otro hit para Maxwell. En 1999, Maxwell contribuyó al soundtrack de la película Life con el tema "Fortunate"

 Un artista muy completo, muy de Brooklyn

BLUE...Una de grupos corales y coreográficos de los 90




En los 90 los grupos corales y coreográficos masculinos eran sinónimo de exito,casos de Backstreet Boys, BoyzIIMen, Five,Boyzone, WestLife..mejor no seguir porque seguro se pasa alguno.
Blue era uno de estos, surgido a finales de los 90, exploto con un tema, "One Love", y con la imagen destacada del carismático Simon Webbe, áunque no era la mejr voz del grupo, quién los conozcais sabreis perfectamente quien de ellos. 
Despues de One Love llegaron nuevos y rotundos exitos como los inolvidables  "Sorry Seems To Be The HardestWord" ( cantado con Elton John) y "Signed,Sealed, Delivered; I'm Yours"( con  Stevie Wonder y Angie Stone).
En 2011 regresaron por la puerta grande y cantando en Eurovisión el tema "ICan". La canción fue un éxito en todas las listas menos en el festival, cosa que suele suceder en él.

Twenty 4 Seven...Esclavos de la Musica



Esta formacion destaco en los 90'. Sus integrantes que al principio eran cuatro, fueron cambiando. eso si el patrón de vocalista femenita guapa,alta y rubia siempre era su sello... Con temas muy discotequeros supieron enganchar a media europa ser uno de los maximos exponentes del EURODANCE(Technotronic, Snap, Capella,The Real McCoy, ...etc). 

Entre los grandes exitos de TWENTY 4 SEVEN hay temazos como:

 I Can't Stand It 
 Are You Dreaming? 
 Slave To The Music 
 Take Me Away
 Leave Them Alone
 Is This Love
 Gimme More
 Oh Baby

¿Cual de ellos fue más espectacular?,dificil de decir, pero sin duda alguna, dos les identificaron "I Can´t Stand It" y un himno de los 90, "Slave 2 The Music"



PHIL COLLINS para MIAMI VICE...una obra maestra


Phil Collins es uno de los grandes artistas de la escena musical. Es un autentico referente musical cuando buscamos y seleccionamos canciones que hayan significado un antes y un despues por algun que otro motivo,o que sencillamente nos marcara. Tiene autenticas joyas como "How Long" o , por favor, "Paradise"...pero, hay un tema que quedo marcado para siempre por formar parte de la escena más mítica de la que es sin duda la serie mas representativa de la decada de los 80´, Miami Vice. Phil Collins, su voz, y la imagen de Tubs y Crockets conduciendo aquel Porsche, se nos grabó a fuego a muchos que disfrutamos esa etapa. Aqui la recordamos, la canción y la escena, todo en uno: "In The Air Tonigh".

1988(I)...disfrutemos


1988 es considerado por muchos expertos y amantes de la música como uno de lose mejores años en cuanto a cosecha artística. Paa demostraros tales afirmaciones os dejo este recopilatorio sencillamente espectacular...simple y sencillamente disfrutemos y dejemos a nuestra mente recordar bellos momentos

A-HA...desde Noruega encandilaron a toda una generación

Desde Noruega llegaron estos chicos, tras un primer intento, a mediados de 1985, se les ocurrio relanzar un tema aprovechando el boom de los videos musicales, y mezclaron imagenes reales junto a comics...Voila!"...Se convirtieron en un autentico femónemo mundial...idolos de adolescentes. A-ha a lo largo de su carrera nos ha brindado temas inmensos; Tales como: "Take on me"(1985)...evidentemente"The Sun Always Shines on T.V."(1985)"Hunting High and Low"(1986)"I've Been Losing You"(1986) "The Living Daylights"(1987)...una de las mejores canciones de las sagas de James Bond "Stay on These Roads"(1988)...Espectacular tema.Digno de uno de los mejores años de la Historia, musicalmente hablando más un largo etcetera...

ASWAD....Cuando la Ola Reggae-Pop se hizo Universal

ASWAD, ingleses descendientes del caribe, unieron la música de sus raices a las influencias poperas británicas, se convirtiron en uno de los grupos estandarte de la Ola de a mediado de los 80 hasta principio de los 90 invadió las listas de exitos de todo el mundo con el reggae como protagonista. La época dorada de Aswad fue desde el año 1988 hasta 1994.De sus primeros exitos es "Don´t Turn Around"...Reminiscencias veraniegas sin duda

ERASURE...de tiempos electrónicos románticos

VINCE CLARKE en los sintetizadores, antiguo miembro co-fundador de DEPECHE MODE, y ANDY BELL como cantante; estos eran ERASURE. Vince venia de D.P., de triunfar con Yazoo( mas adelante pondremos algunas de sus obras de arte) y con The Assenbly, pero el pobre como artista bohemio, siempre quiere más y de ahi que encuentra a Andy. En 1985 lanzan su albun debut "Wonderland" de donde solo destaca el temita "Oh L´Amour".Aqui se empieza a vislumbrar lo caramelosos que serian con sus creaciones. No fue hasta su segundo trabajo "The Circus" cuando llegó el gran despegue con temas como "Sometimes" Estamos en el 2008 y siguen dando guerra. Con más de 25 millones de copias de sus albums vendidos (y contando), 5 discos números 1 en Inglaterra, más de 3 decenas de singles top 40, incluyendo 11 top 20, muchos discos de oro y platino, una incontable legión de fanáticos a través del mundo, Erasure sigue siendo el exponente más fiel de una tendencia convertida en un número permanente en la escena musical actual. Mejor no extendernos demasiado y disfrutar de una grandisima cancion que llego a mis oidos hace muchos años y me dejo prendado. Esta es "Breath of life". Ademas os la dejo hasta con subtitulos en castellano para que os llegue mas. Si es que son unos romanticos...!! Si quereis saber mas de ellos: http://www.erasureinfo.com/

OCEAN COLOUR SCENE....Brit Pop Auténtico

Ocean Colour Scene es un grupo de la famosa ola "BRIT POP" que reinó en las listas de exitos mundiales a finales de los 90 y principios de siglo XXI, quizás de sus mas representativos, Su musica es muy sesentera( inspirados en The Who, The Kinks, etc). Nos han regalado joyas como esta "Maravilla Mecánica"

TOPLOADER. Bailando a la luz de la Luna

Toploader, su caso es el de tantos otros grupos con un único hit. En su corta vida no encontraron y tampoco le ofrecieron muchas oportunidades para alcanzar y obtener mas exito. Toploader fue una banda de rock alternativo británica, cuyo único éxito fue "Dancing In The Moolight" (Bailando en el claro de luna). Al tema le costo arrancar, pero fue la televisión y la publicidad de principios de esta década la que popularizó sobremanera esta canción. Y quizá el éxito se podría haber estirado un poco si no llega a aparecer en escena esa apisonadora que es Coldplay, que acaparó la escena del rock británico y tapó todo lo demás. Toploader se separó en 2003, pero al menos nos dejó esta canción ...¡que canción!...de esas eternas que nunca nos cansamos de escuchar y cuando menos te lo esperas te encuentras silbando...INOLVIDABLE.